Educa en Eco

Es la apuesta de Ecoembes por la educación embiental. Unos de los pilares que sustenan nuestra actividad. Porque solo a través de la educación conseguiremos implicación de la ciudadanía en la protección del medio ambiente

Desde este espacio queremos ayudar a todos los docentes a meter el medio ambiente en las aulas y sacar la aulas al medio ambiente. Por ello ponemos a su disposición recursos educativos para educar en valores ambientales.

Creados para reciclar

Ecoembes, la organización que cuida el medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España, ha lanzado hoy la campaña ‘Creados para reciclar’.

Su objetivo es continuar reforzando el compromiso de los ciudadanos con el cuidado del medioambiente y concienciar a toda la sociedad para que colabore en una tarea tan necesaria para la naturaleza –como es el reciclaje de envases- y que ella no puede hacer por sí misma.

¿Y si hacemos algo más?

Si estáis trabajando la sostenibilidad de forma transversal en el centro, una jornada es una forma de unir esfuerzos e ilusión en una causa común. Nada más motivador ¿verdad? Pues, ¿a qué esperamos?

¿Qué podemos hacer?

Salir del aula y dedicar una jornada a disfrutar de una ruta guiada por un espacio natural (bosques, ríos, lagunas, parques nacionales…) puede ser muy enriquecedor. Durante la excursión podéis aprender mucho sobre flora y fauna jugando a reconocer árboles, aves, insectos…
Playas, bosques, ríos, grandes parques… para restaurar el hábitat y el paisaje. Es una buena oportunidad para ver de primera mano el efecto de los comportamientos incívicos y concienciar acerca de la importancia de cuidar nuestro entorno.
Para conocer mejor la parte más desconocida del ciclo de reciclaje, podéis visitar las plantas de selección a las que llegan los envases que depositamos en los contenedores de reciclaje. También los recicladores que se encargan de convertirlos en nueva materia prima. Otra excursión interesante es la visita a empresa envasadora para que os cuente cómo ecodiseña y fabrica sus envases.
Pueden ser de manualidades, esculturas o juguetes a base de envases reciclados. Echa un vistazo a nuestro blog Amarillo, Verde y Azul, donde contarás muchas ideas. También es muy divertido hacer murales colectivos o talleres de papel reciclado. De igual forma, los talleres pueden centrarse en poemas o cuentos sobre ecología y reciclaje.
Desde una obra donde se represente el proceso del reciclaje o un mundo en el que conseguimos mejorar la naturaleza, hasta un concierto con instrumentos fabricados con elementos reciclados. Con ellos se pueden tocar canciones de temática medioambiental o que enseñen a reciclar bien.
Pesca de envases, bolera de envases, futbolín o pinball con envases, circuitos de obstáculos, juegos de puntería o una gincana que los enlace todos.
Cada clase puede tener su tenderete, donde exponer, intercambiar o vender (a beneficio de una buena causa) sus manualidades recicladas.

Educación Ambiental

Mini-mundi

Mini-mundi es una plataforma web orientada al ámbito escolar donde puedes organizar tu propio torneo.

Los profes cuentan

Los grandes autores de cuentos infantiles siempre han encontrado inspiración en la naturaleza... Participa en la quinta edición del concurso Los Profes Cuentan.